Gonzalo Espasandín, el doble campeón mundial de Rafael Calzada
Se consagró como el mejor de su categoría en Formas y Lucha. «Es un sueño hecho realidad», dijo a Depor Brown.
La Copa del Mundo de Taekwondo ITF pasó por primera vez por Argentina y los representantes locales completaron una gran actuación. Uno de ellos fue Gonzalo Espasandín, atleta de Rafael Calzada, quien consiguió consagrarse doble campeón internacional en Formas y Lucha.
El browniano pertenece al Instituto Mu Deuk Kan y es uno de los deportistas más destacados del distrito. En su carrera ya defendió los colores celeste y blanco en varias oportunidades tanto a nivel sudamericano como en diferentes citas en Europa.
«Sin dudas fue un evento magnífico que estuvo organizativamente y dimensionalmente a la altura de cualquier mundial en cualquier parte del mundo. En lo personal sin dudas es un antes y después en mi carrera. Ser campeón de una World Cup es un sueño cumplido«, contó a Depor Brown.
Y agregó: «Parecía utópico el deseo de consagrarme campeón en ambas categorías y hoy contar que es un hecho es un gran orgullo para mi. Sin embargo, mi mayor satisfacción fue compartir esta competencia con mis alumnos y además verlos a muchos de ellos subirse al podio».
Deporte amateur, mentalidad de profesional
Espasandín es el claro ejemplo de lo que puede lograr un deportista que no cobra por representar a Argentina. Sus días se dividen entre las clases que dicta en su gimnasio Noventa Diez y entrenar arduamente para mantenerse a la altura de sus rivales europeos que únicamente se dedican a la actividad.
«Vengo de una familia, barrio y escuela donde «pelearla» es parte de la cotidianidad. Las adversidades son parte de todo esto y sin dudas es lo que hace que todo logro tenga más valor. A mi lado tengo personas que me ayudan a superarlas como mi familia que son el apoyo más importante, mi Sabón Nim Gustavo Burgos, que me enseñó a pelearla dentro y fuera de Dojang; y la municipalidad de Alte Brown que siempre nos aporta una mano para lograr los objetivos».
Un sueño hecho realidad
Si bien Espasandín cuenta con una extensa vitrina a lo largo de su carrera, ser campeón en su país tiene un sabor especial. «Es un sueño cumplido, que haya sido en Argentina trajo la oportunidad de competir frente a los ojos de muchos compañeros y alumnos. Fue lindo ‘pelear en casa’ ya que mis presentaciones mundialistas siempre fueron en otros continentes lejos de todos mis seres queridos», reconoció.
Y culminó agradeciendo la oportunidad: » Siempre voy a estar agradecido con los responsables de este magnífico evento SGM Adolfo Villanueva y GM Osvaldo Ríos Olivero. Sin el trabajo y gestión de ellos para la realización de este evento todo este sueño no sería realidad.
