26 de octubre de 2025

San Albano juega el repechaje para mantenerse en la Primera A

Recibirá hoy, sábado 25 de octubre, a San Martín desde las 14:30 hs. Leé la previa.

El plantel superior de San Albano afrontará hoy una instancia decisiva para mantenerse en la Primera A del rugby de Buenos Aires. Desde las 14:30 hs, en Corimayo, el Tricolor recibirá a San Martín en la primera instancia del playoff de repechaje. ¡Imperdible!

Sin dudas, fue un año duro en lo deportivo para los de Burzaco, pero la reestructuración de la URBA les ofrece una nueva oportunidad. Tras la eliminación de los descensos directos, esta promoción se convierte en la última chance de sostener la categoría, la segunda división más importante del rugby porteño.

El antecedente más reciente entre ambos equipos fue en la temporada pasada: San Albano se impuso en la ida por 22 a 20, mientras que San Martín ganó la vuelta en Sáenz Peña por 17 a 7. Hoy, el contexto es distinto, pero la paridad promete un partido cerrado.

Así llegan

San Albano cerró el campeonato en la última posición con 25 puntos, luego de caer duramente ante Hurling por 75 a 24 en la última fecha. El cuerpo técnico decidió guardar varios jugadores pensando exclusivamente en este repechaje. Durante el año sumó cuatro victorias, un empate y 21 derrotas, y buscará evitar el descenso tras diez temporadas consecutivas en la categoría.

San Martín, por su parte, viene de golear a CAR por 52 a 31, resultado que lo ubicó quinto en la tabla y le permitió acceder al playoff por el ascenso. El conjunto de Sáenz Peña intenta volver a la Primera A luego de descender en 2024. En los últimos años alternó entre categorías, tras pasar del Top 12 a la Primera B entre 2018 y 2019, y en esta temporada acumuló 15 triunfos, un empate y 10 derrotas.

El nuevo formato de la URBA

De cara a 2025, la URBA modificó su sistema para ampliar el Top 12 a un Top 14 en 2026. Con esta reestructuración, el último de la Primera A (San Albano) enfrenta al quinto de la Primera B (San Martín) en una semifinal de promoción. El ganador se medirá luego con el vencedor del duelo entre el tercero (C.U. De Quilmes) y el cuarto (Liceo Naval) de la Primera B, en una final que definirá el ascenso o la permanencia.

Además, la categoría Desarrollo, que se mantendrá con 11 equipos, tuvo a Defensores de Glew como uno de sus protagonistas: el conjunto browniano finalizó cuarto con 72 puntos, quedando muy cerca de pelear por el ascenso. La Primera C contará con 12 equipos, mientras que todas las demás divisiones pasarán a estar compuestas por 14.